Ceratonia siliqua L.
FabaceaeLa algarroba, el fruto de este árbol de tamaño medio y de follaje perenne, la algarroba, ha sido utilizado desde antiguo en la alimentación del ganado en su lugar de origen, la cuenca mediterránea, dada la generosidad de este árbol: un solo ejemplar puede producir hasta 600 kilos de algarrobas al año. Aunque hoy se asocia a épocas pasadas de hambre y penurias, es tambien un alimento muy nutritivo y cada vez más utilizado en la alimentación humana, hasta el punto de estar considerado un "superalimento" en la actualidad.
El nombre común español algarrobo procede del hispano árabe alharrúba, derivado a su vez del persa harlup que significa literalmente “quijada de asno“. Las semillas de esta humilde fabácea, notablemente uniformes en tamaño y peso, fueron utilizadas precisamente por los árabes en la Edad Media como unidad de peso para el comercio de las piedras preciosas y metales. La palabra quilate, que proviene del árabe querat, originalmente se refería al peso de una semilla de algarrobo.Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                        
                        Árbol
                    
                    
                
                        Árbol
                    
                        Porte
                        
                            
                        
                        Esférica
                    
                    
                h: 6 a 10m
                            r: 3,00
                        
                        Esférica
                    
                        Hoja
                        
                        Pinnada
                    
                    
                
                        Pinnada
                    
                        Lámina
                        
                        Elíptica
                    
                    
                
                        Elíptica
                    
                        Disposición
                        
                        Alterna
                    
                    
                
                        Alterna
                    
                        Margen
                        
                        Ondulado
                    
                    
                
                        Ondulado
                    
                        Base y peciolo
                        
                        Cuneada
                    
                    
                
                        Cuneada
                    
                        Ápice
                        
                        Obtuso
                    
                    
                
                        Obtuso
                    
                        Follaje
                        
                        Perenne
                    
                    
                
                        Perenne
                    
                
        
    
    Powered by