Durante dos días, el Palacio Villapanés se convirtió en un taller sonoro. Las mesas, antes ocupadas por papeles y diagramas, se llenaron de cerámicas, pieles y grabadoras. Las piezas cerámicas creadas para SONE junto a la Escuela de Arte de Jerez (EASDJ) y Gresierra, se convirtieron, en las manos de Los Coca, Belenish Moreno-Gil y Óscar Escudero, en cuerpos sonoros listos para ser explorados por la escucha atenta y la experimentación.
El jueves comenzó con una sesión práctica sobre el diseño y concepto que esconden sus formas. Se habló de albariza, de tierras locales, de podas de vid que se transforman en materia viva para el arte. Las piezas, pensadas como instrumentos musicales tanto como elementos urbanos, condensan una búsqueda material y simbólica.
A partir de ahí, Belenish y Óscar Escudero activaron el espacio con su laboratorio de escucha. Capturar el aire contenido en una pieza, la vibración de un gesto, la resonancia del territorio a través de un objeto. Paralelamente, Los Coca montaba los sistemas tradicionales de zambombas sobre los cuerpos cerámicos, prolongando en ellos una genealogía de saberes compartidos.
Las sesiones se repartieron entre el Palacio y el Taller de Coca, donde a través de la manipulación de los objetos se buscaron unos sonidos que no sólo buscan escuchar al pasado, sino convocarlo, invocarlo, transfigurarlo. Que hablen las piezas, que se escuchen entre ellas, que nos cuenten historias del paisaje que las vió nacer... y también sobre los futuros más o menos inciertos que el Cambio Climático nos adelanta.
El viernes continuó esta investigación, a la que se sumó una sesión sobre letras tradicionales, guiada por Claudia GR Moneo y Lucía Franco. Villancicos, romances, coplas heredadas de siglos de transmisión oral se releyeron desde el presente. ¿Qué dicen hoy esos cantos? ¿Qué nos devuelven del paisaje que nombran?
SONE avanza como un palimpsesto: sobre lo ya escrito, otras capas se suman. Cada gesto, cada pieza, cada palabra escuchada abre nuevas posibilidades para habitar el paisaje con más conciencia y más cuidado.